Estructura de un Edublog

A mi parecer la estructura de un Edublog debería ser parecida a la siguiente:

En primer lugar, y para mí lo más relevante, ha de ser llamativo, ha de tener un diseño que llame la atención de los niños, muy colorido, con ilustraciones y algunos vídeos.
Encontré algunos buenos ejemplos en una página recomendada:

Enlace 








Enlace
Enlace






                                                                 





En segundo lugar, la organización y claridad son algo fundamental, pues algo bien estructurado ayuda a encontrar mejor las cosas y a la mejor comprensión.
Se puede incluir una serie de enlaces a otras webs de interés para que los niños amplíen sus conocimientos.

Y por último pero no menos importante, también debería tenerse en cuenta la posibilidad de incluir pruebas de auto evaluación para que los niños sepan como van con sus estudios. Da igual si esas pruebas son creadas por el propio maestro o si son unas páginas web, el objetivo es que los niños practiquen los contenidos dados en clase y vayan aprendiendo, porque aunque ellos piensen que no, están aprendiendo constantemente y hay que sacarle partido a su interés por las TIC. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario