Realidad Aumentada

La realidad aumentada consiste en combinar el mundo real con el virtual. Gracias a ella podemos añadir información visual a la realidad, por ejemplo, podemos ver en 3D una casa a partir de su plano, o podemos ver
Las aplicaciones de la RA son infinitas, y algunas de ellas son:

  • En Ingeniería la aplicación Theodolite HD
  • En Arquitectura y Decoración la aplicación SnapShot
  • En juegos podemos encontrar algunos como el famoso Invizimals
  • En Astronomía la aplicación Google Sky Map
  • Otras aplicaciones pueden ser Lookator, para encontrar la mejor señal WiFi; WordLens, para traducir palabras de una imágen; etc.
Cualquier aplicación de RA requiere 5 componentes fundamentales:
  1. Cámara para captar la realidad.
  2. Marcador para activar la aplicación.
  3. Información Virtual, que son los datos que se le dan al usuario cuando activa el marcador.
  4. Pantalla para visualizar la información virtual
  5. Programa de RA para que interprete la aplicación  la pueda reproducir.
Algunos proyectos educativos con RA pueden ser:
  • Aumentaty VSearch, que es una herramienta de reconocimiento de imágenes con la que puedes asocias el contenido que desees a tus propias imágenes.
  • Realitat³, que incorpora la realidad aumentada en los centros educativos para estudiar y comprender mejor algunos contenidos de la asignatura de Conocimiento del Medio como el cuerpo humano, el sistema solar, la naturaleza, los seres vivos, la energía, etc.

Una buena aplicación de Realidad Aumentada es Layar, con la que podemos crear nosotros mismos nuestra realidad virtual, como he hecho yo con esta imagen de una energía renovable:
Se puede observar que si apuntamos a la imagen que resulta del link, nos encontramos con un vídeo que nos explica el funcionamiento de la energía fotovoltaica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario